Termatalia Internacional Colombia 2025 nos dio la oportunidad de proponer brindis con aguas , ¿por qué no?. Para algunas culturas al ser un elemento tan puro lo consideran da mala suerte ,pero a mi me gusta ir deshaciendo tópicos y de ahí la propuesta de tres brindis que en su momento me encandilaron.
"EL ECO DE LAS COPAS"
Un brindis que nos habla de Babilonia , a orillas del Éufrates y como protagonista a Asher, un adolescente amante de las historias de los dioses y las estrellas, pero que más allá de las leyendas y rituales ,buscaba también un gesto que perpetuara la celebración de la vida entre los hombres.
Siendo hijo de tabernero observaba como los clientes alzaban sus copas , compartían tragos y tanto amigos como desconocidos forjaban pactos . Trasladó esta acción a su organizción de banquetes y compartió el significado de estos brindis : "Nuestras copas se elevan para celebrar y recordar que nadie está sólo en el universo" mientras se siente una brisa que parecen los dioses escuchando y que invitan a crear un tejido de deseos compartidos.
En este primer brindis lo hacemos con el agua Manantial de Colombia con la propuesta de Asher "Nuestras vidas se entrelacen y nunca olvidemos que nuestra esencia está en compartír el camino"
Elara vivía a orillas de un rio y poseía conocimientos curativos. Sabía de un antiguo pacto de ancianos con las fuerzas de la naturaleza que decía que el agua, como esencia de vida debía ser tratada con reverencia (se temían las sequias, inundaciones,).
La llegada de Dorian, un forastero de bonitos ojos y amplia sonrisa, sumó. Con cierto poder embaucador , gustaba de proponer brindis en los encuentros. Durante la celebración del solsticio fue invitado por Elara , rápidamente sostuvo el cáliz de agua fresca del río proponiendo el brindis ¡por la vida!. Se hizo un largo silencio al recordar los vecinos que el agua es sagrada, que es el vínculo con la madre tierra y este brindis es invocar un mal presagio. No se dio por vencido, simplemente le dio una nueva interpretación al brindis .
" Brindemos por la paz y la conexión que compartimos, no sólo con agua sino con la tierra y el aire que nos rodea" y nuestra propuesta fue, el agua mineral natural Iberá, de Brasil
BURBUJEAR LA HISTORIA
Una historia para ser contada que arranca del S.XVIII de la Sierra de Granada, donde era tradición brindar con Aguas Minerales Naturales para celebrar la cosecha y honrar a la tierra.
Catalina una joven botánica, que combinaba sus conocimientos herbales y frutales para complementar los sabores de cada agua; conoció, recogiendo flores, a Isidro, joven viajero y aventurero.
Experiementaron mezclando las aguas de manantial con pétalos de rosa, frambuesas, hojas de menta.
La celebración de la abundancia y encuentros tradicionales se trasladó al brindis " por la innovación y tradición, por la juventud y el futuro. Con cada burbuja brindamos por la historia que compartimos y por el futuro que anhelamos". Nuestra propuesta para el brindis es el Agua Cabreiroá con Gas Natural ( Verín, en Ourense- Galicia)




No hay comentarios:
Publicar un comentario