ALBARIÑO Vs RIESLING
Noelia Bebelia albariño
CATAS CON NOMBRE PROPIO
LXIII FIESTA ALBARIÑO CAMBADOS
SIMÓN BARCIA (Adega San Salvador- Subzona Soutomaior)
MERCEDES GONZÁLEZ. SUMILLER (Vitislucus / MEmbajadora)
,
Entre el calendario de catas temáticas,que se organizan con motivo de la LXIII Fiesta del Albariño de Cambados, destaca este año una joven bodega que conjuga el carácter contemporáneo con lo más tradicional en la elaboración de su vino.
Un monovarietal de albariño que nace en la subzona más pequeña de Rias Baixas, Soutomaior, un particular viñedo que mira al rio Verdugo y al Castillo que Pedro Madruga que tantas veces debió celebrar con el vino de la zona.
No por ser un pequeño proyecto se teme a los grandes y es por eso que el reto de esta bodega es presentarnos ese paralelismo entre dos variedades reinas y poderosas. Una invitación a recorrer cada uno de los matices de dichos varietales y su terruño, el concepto del origen y la capacidad de las mismas de mimetizarse con el terreno.
La sesión se rematará con la cata en primicia de este albariño Noelia Bebelia que se presenta de manos de uno de sus ideólogos , Simón Barcia y que me ha permitido a mi acompañarlo en este viaje que nos enfatizará sin duda el carácter de estas dos castas tan soberbias.
Debo así mismo sembrar la curiosidad y decir que ese mismo día de la cata se hará una propuesta a los asistentes que seguro resultará de lo más apetecible.
Tomen nota porque las plazas son limitadas
FECHA LÍMITE RESERVAS: viernes 31 de julio (hay que pasar lista a la organización)
PLAZAS LIMITADAS. No lo dejes para el último día.
mercedes.embajadora@gmail.com
FECHA CATA ALBARIÑO VS RIESLING: 1 de agosto de 2015 a las 13,15 h ¿que mejor aperitivo que acompañar a Noelia Bebelia en su puesta de largo sabiendo además de antemano de su limitada producción.
Coste: 10 € (fijado por Consejo Regulador), incluye cata y entrada tunel del vino.
Lugar de celebración: Salón de Congresos y Exposiciones Peña (antigua fábrica conservas Peña)
Paseo Marítimo de Cambados
Análisis Sensorial. Sumiller, catas, enoturismo, eventos. Formación, comunicación. Asesoría gastronómica.
M.Embajadora

De buena cepa
martes, 28 de julio de 2015
ALBARIÑO Vs RIESLING NOELIA BEBELIA albariño CATAS CON NOMBRE PROPIO LXIII FIESTA ALBARIÑO CAMBADOS
Etiquetas:
Adega San Salvador,
albariño,
Fiesta del albariño de Cambados,
Mercedes González,
Noelia Bebelia,
RIAS BAIXAS,
riesling,
Simón Barcia,
Soutomaior,
vino
sábado, 25 de julio de 2015
FERIA DEL VINO DE LA D.O MONTERREI
FERIA DEL VINO DE LA D.O MONTERREI
Edición que se ve reforzada por la participación de mayor número de bodegas.
En la jornada del sábado 8, en la Alameda y coincidiendo con los stands de la tarde, se propone una actividad dirigida fundamentalmente a los más pequeños: la ludoteca infantil. Mientras los niños disfrutan con juegos infantiles, siempre atendidos por monitores, los adultos podrán degustar las diferentes variedades de los vinos de Monterrei. El recinto de la feria estará amenizado por la Charanga Ideal y los asistentes presenciarán la llegada de una concentración de bicicletas de época que finalizarán su paseo en el espacio de la Feria del Vino. Ya por la noche, el público contará con la verbena Primera Línea.
Edición que se ve reforzada por la participación de mayor número de bodegas.
De izquierda a derecha la presidenta del Consello Regulador, el alcalde de Verín y la concejala de Educación, Cultura, Fiestas y - Deportes posan con el cartel promocional de la Feria del Vino de la D.O Monterrei 2015
La
Feria del Vino de la Denominación de Origen Monterrei contará con la
participación de 16 bodegas, seis más que en 2014
· El alcalde
de Verín, Gerardo Seoane, y la presidenta del Consello Regulador, Asunción
Rodríguez presentaron esta mañana las actividades que se desarollarán en el
marco de la décima edición de esta feria
Verín
(Ourense), 24 de julio de 2015.-
La Feria del Viño de la Denominación de Origen
Monterrei, que se celebrará en Verín entre los próximos 7 y 9 de agosto, contará
con la participación de 16 de las 24 bodegas que conforman la D.O, seis más de
las que tomaron parte en 2014. Se trata de un éxito de adhesión sin precedentes
en la historia de este foro vinícola, que este año alcanza su décima edición.
El acto de inauguración tendrá lugar a
las 20,00 horas del 7 de agosto en la Alameda de Verín, escenario en el que se
desarrollará la Feria en este año 2015.
Después de la inauguración, tras el pregón
y el recorrido de las autoridades por los stands participantes, la exaltación de
la Denominación de Origen Monterrei se trasladará a la iglesia de la Mercé de
Verín, uno de los referentes culturales de la villa, donde se procederá a la
imposición de medallas a cuatro nuevos miembros de la Cofradía de los Vinos de
Monterrei.
Estos datos fueron desvelados esta mañana
en el curso de una rueda de prensa ofrecida por el alcalde de Verín, Gerardo
Seoane Fidalgo, y la presidenta del Consello Regulador de la Denominación de
Origen Monterrei, Asunción Rodriguez Zarraquiños. En este marco, se aludió al
cambio de ubicación de la Feria como el
lugar más idóneo para responder a las demandas de un mayor número de expositores.
Junto a esto, el alcalde verinés y la presidenta de la D.O de Monterrei
hicieron un llamamiento al público para que se acerque hasta Verín, en las
fechas en las que se celebra la Feria, a conocer de primera mano la
singularidad de los vinos de la zona. En este sentido, la organización confía en superar la cifra de
15.000 degustaciones registrada el año pasado.
Paralelamente, en la rueda de prensa
se presentó el cartel divulgativo de la X edición de la Feria del Vino, un
trabajo que corrió a cargo del diseñador local Jorge Godás y se indició el
horario de apertura de los stands: viernes 7 de 20.00 a 23.00
horas; sábado 8 de 12.00 a 14.30 h y de 19.00 a 24.00 h; y domingo 9 de 11.00 a
14.30 h. y de 19.00 a 23.00 h.
Agenda de
actos
Gastronomía, música y vino se aunarán
un año más en el marco de la Feria del Vino de la D.O de Monterrei. Así está
previsto, según confirmó en la rueda de prensa la concejala de Educación, Cultura,
Fiestas y Deportes de Verín, Emilia Somoza, que la inauguración de la Feria
esté amenizada por la Banda de Gaitas del Ayuntamiento de Verín.
En la jornada del sábado 8, en la Alameda y coincidiendo con los stands de la tarde, se propone una actividad dirigida fundamentalmente a los más pequeños: la ludoteca infantil. Mientras los niños disfrutan con juegos infantiles, siempre atendidos por monitores, los adultos podrán degustar las diferentes variedades de los vinos de Monterrei. El recinto de la feria estará amenizado por la Charanga Ideal y los asistentes presenciarán la llegada de una concentración de bicicletas de época que finalizarán su paseo en el espacio de la Feria del Vino. Ya por la noche, el público contará con la verbena Primera Línea.
El domingo 9 de agosto, la Feria del
Vino arranca, por la mañana, con una sesión vermú y la actuación de la Disco Móvil Jorge. Por la tarde, con
la apertura de los stands, los asistentes volverán a contar con la ludoteca
infantil y, en esta ocasión, vivirán un momento enxebre con la actuación de Candaina. Cánticos, baile y pandereta acompañarán a los asistentes
hasta la clausura del evento, momento en el que volverá la Disco Móvil Jorge para despedir la Feria del Vino
bailando.
Bodegas
participantes y colaboradores
Las 16 bodegas participantes en esta X edición de la Feria del Vino de Monterrei son las siguientes:
Ø Bodegas Ladairo S.L,
Ø Bodega Pazos del Rey S.L
Ø Adegas Pazo das Tapias S.L
Ø Gargalo S.L
Ø José Luis Gómez Ibáñez
Ø Adega Crego e Monaguillo S.L
Ø O Cabildo S.L
Ø Quinta do Buble S.L
Ø Terras do Cigarrón S.C.G
Ø Triay Adegas de Oimbra
Ø Boo Rivero SAT
Ø Manuel Guerra Justo
Ø Concepción Paradela Martínez
Ø Bodega Pazo de Valdeconde S.L
Ø Bodega Tabú S.L.N.E
Ø Franco Basalo S.L.U
Finalmente, en la rueda de prensa, el alcalde de Verín y la presidenta del Consello Regulador quisieron agradecer la implicación de todos los bodegueros participantes y la de las instituciones y entidades colaboradoras: Xunta de Galicia, Diputación de Ourense, MAGRAMA, Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), ayuntamentos de Oímbra, Monterrei, Castrelo do Val, Riós y Vilardevós, AECT y Puertas de Galicia.
Sobre la D.O Monterrei
La de Monterrei es una de las cinco
denominaciones de origen vinícolas gallegas. La conforman 24 bodegas del valle
de Monterrei, que abarca los municipios de Verín, Monterrei, Vilardevós, Ríos,
Oimbra y Castrelo do Val. La superficie cultivada en esta D.O ocupa 467
hectáreas de territorio en las que trabajan 381 viticultores. En 2014, la
producción total de Monterrei alcanzó los 2,8 millones de kilos de uva y un 17% de ésta se exportó a diferentes
lugares del mundo. De hecho, los vinos de Monterrei están presentes en 24
países diferentes.
jueves, 9 de julio de 2015
lunes, 6 de julio de 2015
BODEGA SIDRÓN Y SUS VINOS DPIEIGA, PUESTA EN ESCENA
BODEGA SIDRÓN Y SUS VINOS DPIEIGA, PUESTA EN ESCENA
Fotos: Germán Limeres
El pasado jueves 2 se ha presentado en Lugo, en la sala La
Ferretería Eventos & Co, la nueva bodega Sidrón de Negueira de Muñíz y sus
vinos DPIEIGA blanco lexítimo y el tinto A MARCADA con verdello tinto y tinta
serodo.
Una reducida producción tras un serio y comprometido
proyecto. Si bien Francisco Javier San Román no puede vivir todavía de su
vitivinicultura si vive para ella y para un futuro en la misma. La apuesta
variedades ancestrales.
DPIEIGA blanco lexítimo se presenta con carácter, el de esta
variedad registrada como de las más antiguas de Galicia sino la que más.
Presenta gran expresión aromática, embaucador, pinceladas de flores blancas y
cítricos con matices tropicales. En conjunto complejidad aromática e
intensidad. En boca sólido al tacto , con carácter , gran extracto. Buen grado
y acidez . Se le augura longevidad en el tiempo.
A MARCADA, un ensamblaje de verdello tinto y tinta serodo.
Concentración de aromas de bayas silvestres, conservando también fruta roja de
la uva y recuerdos a la rotura de una mina de lápiz. Boca dócil de domesticada
acidez donde acidez, tanino y alcohol han encontrado el equilibrio.
Agradecer la gran convocatoria entre los que se encontraba
prensa local y especializada, hostelería lucense, compañeros de Negueira de
Muñíz que se desplazaron para arropar a su amigo y compañero, otros viticultores,
personal de Medio Rural, miembros de Vitislucus- Expertos en Análisis Sensorial
y consumidores finales.
Una presentación elegante y emotiva , marcada por la esencia
y ADN gallego.
Para abrir boca, continuarla y cerrar la fiesta: SEARAS de
Chantada. La música.
Distribución: Vinissi (Isa Lozano)
Catering: A Casiña de Paula
Enólogo: Roberto Regal
Sumiller (comunicación, cata, conducción evento): Mercedes
González
Los actores principales: los vinos de Adega Sidrón, DPieiga y A Marcada
El protagonista: Francisco J.San Román y familia a quienes
fueron los agradecimientos
El placer sin duda ha sido nuestro
Etiquetas:
blanco lexitimo,
Bodega Sidrón,
DPieiga,
Francisco J.San Roman,
La Ferreteria,
Mercedes González,
Negueira de Muñiz,
Roberto Regal,
sumiller.,
tinta serodo,
verdello tinto,
Vinissi,
vino,
VITISLUCUS
domingo, 5 de julio de 2015
LA CHAMPAGNE, CON RAZÓN Y PASIÓN, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
LA CHAMPAGNE, CON RAZÓN Y PASIÓN, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

·
Merci à tous !!!!!
C'était un beau et grand moment !!!!!
C'était un beau et grand moment !!!!!

Y no podia ser de otra manera y así a día de hoy el paisaje de la Champagne, sus cavas y
maisons son ya considerados Patrimonio de la Humanidad.
En esta ocasión los mapas de la Champagne además de terroirs, crus,
maisons, pueblos,…..seguro recogen emociones y todas aquellas relaciones que se
han establecido a lo largo de sus siglos de historia. Recogen también seguro
las emociones e historias de cada brindis con este vino tan excepcional y del
que algunos podemos presumir ser Ambasadeurs y asi en parte sentirnos migajitas de su historia.
Sensualidad, encanto, inteligencia, pasión, romanticismo, entusiasmo,
éxtasis, alianzas, ternura,corazón, misticismo,………son muchos de los términos
con los que habla la Champagne.
Este reconocimiento lejos de ser un primer capítulo permite a los amantes y
aficionados a tan afamado vino reconocer más allá de lo reconocido y volver a repasar copa en mano el mapa de las
ocasiones, el de las sensaciones.
Por todos esos aromas, sabores y colores capaces de ser secuestrados en una
copa de champán y por las ocasiones de evocarlos vaya este brindis, el mejor de los brindis
con champagne!!!
Este será de los bocados más dulces que acompañarán a la historia de
Champagne.
EN RESTAURANTE PAPRICA CON PARAGUAS 2014 Y FAI UN SOL DE CARALLO
EN RESTAURANTE PAPRICA CON PARAGUAS 2014 Y CON FAI UN SOL DE CARALLO
El pasado 1 de julio nos dábamos cita en la acogedora
terraza del Restaurante
Paprica, con vistas a la muralla de Lugo ( del reconocido Alvaro Villasante ,integrante
del Grupo Nove) miembros de Vitislucus-
Expertos en Análisis Sensorial, hosteleros lucenses, la sumiller Mercedes González y los
creadores de esta bodega de la D.O Ribeiro que saca ya su cuarta añada desde su
creación., el reconocido enólogo Felícisimo
Pereira que tras varias generaciones en Ribeiro hoy nos muestra vinos
contemporáneos que mantienen su carácter y el periodista Marcial Pita.
http://www.crtvg.es/…/a-car…/informacion-local-lugo-seran-47
BODEGAS EL PARAGUAS PRESENTÓ EN LUGO , EN RESTAURANTE PAPRICA, SU ÚLTIMA AÑADA. minuto 1:22
BODEGAS EL PARAGUAS PRESENTÓ EN LUGO , EN RESTAURANTE PAPRICA, SU ÚLTIMA AÑADA. minuto 1:22
Nos hacen partícipes de sus nuevos proyectos, de su
plantación de branco lexítimo en Esmelle (Ferrol) de la que más de uno seguro
ya habréis escuchado hablar pero también de las creaciones que se avecinan y de
la expansión de su proyecto.
En dicha presentación en Lugo del Paraguas Atlántico 2014 nos hemos encontrado remarcado su carácter
atlántico y como se mantiene su tipicidad, se ha remarcado su gusto y tacto, un
especial agarre en boca que nos habla de su longevidad y gran estructura. Un
vino que como se suele decir tiene de todo y todo en su sitio. Los varietales:
treixadura,albariño y godello.
Fai un Sol de Carallo
2013, puro glamour, muestra
amplitud, complejos matices fruto del ensamblaje de una selección de treixadura ,albariño, godello así como de la brotrytis cinerea y
su maduración en barrica.
Si tuviésemos que resumir la jornada: frescura, carácter,
gusto, complejidad, disfrute y aquellas cosas que ya sabéis nos da el vino,
otro tipo de conversaciones.
Las harmonías, el sushi, maki, sashimi, nigiri,……….que algo
tendrán los del Paprica que antes a mi no me gustaba el sushi y ahora me sabe a
poco ¿a que también será la magia de
según que vinos?.......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)