M.Embajadora

M.Embajadora
De buena cepa

jueves, 30 de octubre de 2025

BRINDAMOS CON AGUAS, ¿POR QUÉ NO?

 





Termatalia Internacional Colombia 2025 nos dio la oportunidad de proponer brindis con aguas , ¿por qué no?. Para algunas culturas al ser un elemento tan puro lo consideran da mala suerte ,pero  a mi me gusta ir deshaciendo tópicos y de ahí la propuesta de tres brindis que en su momento me encandilaron.


"EL ECO DE LAS COPAS"

Un brindis que nos habla de Babilonia , a orillas del Éufrates y como protagonista a Asher, un adolescente amante de las historias de los dioses y las estrellas, pero que más allá de las leyendas y rituales ,buscaba también un gesto que perpetuara la celebración de la vida entre los hombres.

Siendo hijo de tabernero observaba como los clientes alzaban sus copas , compartían tragos y tanto amigos como desconocidos forjaban pactos . Trasladó esta acción a su organizción de banquetes y compartió el significado  de estos brindis : "Nuestras copas se elevan para celebrar y recordar que nadie está sólo en el universo" mientras se siente una brisa que parecen los dioses escuchando y que invitan a crear un tejido de deseos compartidos. 

En este primer brindis lo hacemos con el agua Manantial de Colombia  con la propuesta de Asher "Nuestras vidas se entrelacen y nunca olvidemos que nuestra esencia está en compartír el camino"




"CALIZ DE AGUA"

Elara vivía a orillas de un rio y poseía conocimientos curativos. Sabía de un antiguo pacto de ancianos con las fuerzas de la naturaleza que decía que el agua, como esencia de vida debía ser tratada con reverencia (se temían las sequias, inundaciones,).

La llegada de Dorian, un forastero de bonitos ojos y amplia sonrisa, sumó. Con cierto poder embaucador , gustaba de proponer brindis en los encuentros. Durante la celebración del solsticio fue invitado por Elara , rápidamente sostuvo el cáliz de agua fresca del río proponiendo el brindis ¡por la vida!. Se hizo un largo silencio al recordar los vecinos que el agua es sagrada, que es el vínculo con la madre tierra y este brindis es  invocar un mal presagio. No se dio por vencido, simplemente le dio una nueva interpretación al brindis .

" Brindemos por la paz y la conexión que compartimos, no sólo con agua sino con la tierra y el aire que nos rodea" y nuestra propuesta fue, el agua mineral natural Iberá, de Brasil

BURBUJEAR LA HISTORIA

Una historia para ser contada que arranca del S.XVIII de la Sierra de Granada, donde era tradición brindar con Aguas Minerales Naturales  para celebrar la cosecha y honrar a la tierra.

Catalina una joven botánica, que combinaba sus conocimientos herbales y frutales para complementar los sabores de cada agua; conoció, recogiendo flores, a Isidro, joven viajero y aventurero.

Experiementaron mezclando las aguas de manantial con pétalos de rosa, frambuesas, hojas de menta.

La celebración de la abundancia  y encuentros tradicionales se trasladó al brindis " por la innovación y tradición, por la juventud y el futuro. Con cada burbuja brindamos por la historia que compartimos y por el futuro que anhelamos". Nuestra propuesta para el brindis es el Agua Cabreiroá con Gas Natural ( Verín, en Ourense- Galicia)





martes, 21 de octubre de 2025

RIBEIRA SACRA, REFERENTE VITICULTURA HEROICA TRIUNFA NO MUNDIAL VINS EXTRÊMES 2025

 


Os viños da Ribeira Sacra, referentes da viticultura heroica, triunfan no Mondial des Vins Extrêmes 2025

A Denominación de Orixe Ribeira Sacra logra 17 galardóns no prestixioso certame internacional celebrado en Aosta (Italia), consolidando a súa posición como marca premium de viños de alta gama no panorama nacional e internacional.

A viticultura heroica da Ribeira Sacra volve situarse no máis alto do panorama internacional co motivo do Mondial des Vins Extrêmes 2025, celebrado en Aosta (Italia), o concurso de referencia mundial para os viños producidos en condicións extremas de cultivo.

Os viños da Denominación de Orixe Ribeira Sacra acadaron 3 Grandes Medallas de Ouro e 14 Medallas de Ouro, un recoñecemento que confirma a excelencia e singularidade desta rexión vitivinícola. Entre os premiados figuran adegas de distintas subzonas da DO (Quiroga, Sober, Chantada, Pantón, O Saviñao, Monforte ou Ribas de Sil), o que reflicte a riqueza e diversidade da Ribeira Sacra.

Os galardóns foron os seguintes:

      Gran Medalla de Ouro:

      Godello Don Cosme 2024 (EDV 2015 SLU, Quiroga)

      Mencía Matilda Nieves 2024 (Rectoral de Amandi, Sober)

      Mencía Cividade 2024 (Adega Verao, Sober).

      Medalla de Ouro:

      Vía Romana Añada Mencía 2024 (Adega e Viñedos Vía Romana, Chantada)

      Mencía Batanero 2022 (Pazo de la Cuesta, Ribas de Sil)

      Godello 1904 2022 (Adega Vella, Ourense)

      Mencía Almanova 2024 (Alma das Donas, Pantón)

      Godello Almalarga 2024 (Alma das Donas, Pantón)

      Mencía Don Bernardino 2024 (Don Bernardino, Sober)

      Mencía Don Bernardino 4ª Xeración 2020 (Don Bernardino, Sober)

      Godello Don Bernardino 2024 (Don Bernardino, Sober)

      Godello 2024 (Regina Viarum, Sober)

      Mencía 22º 2023 (Alouviño, Sober)

      Godello 2019 (Alvaredos-Hobbs, Alvaredo)

      Mencía Promine Singular 2024 (Bodegas Petrón, Doade-Sober)

      Mencía Viña Vella 2024 (SAT Virxen dos Remedios, O Saviñao)

      Mencía Cárcava 2024 (Viñedos Zarzagal, Monforte de Lemos).

Estes resultados reforzan a imaxe da DO Ribeira Sacra como unha marca de prestixio e alta gama, que combina a tradición da viticultura en bancais cunha calidade recoñecida nos mercados máis esixentes.

 


Los vinos de la Ribeira Sacra, referentes de la viticultura heroica, triunfan en el Mondial des Vins Extrêmes 2025

La Denominación de Origen Ribeira Sacra logra 17 galardones en el prestigioso certamen internacional celebrado en Aosta (Italia), consolidando su posición como marca premium de vinos de gama alta en el panorama nacional e internacional.

La viticultura heroica de la Ribeira Sacra vuelve a situarse en lo más alto del panorama internacional con motivo del Mondial des Vins Extrêmes 2025, celebrado en Aosta (Italia), el concurso de referencia mundial para los vinos producidos en condiciones extremas de cultivo.

Los vinos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra han obtenido 3 Gran Medallas de Oro y 14 Medallas de Oro, un reconocimiento que confirma la excelencia y singularidad de esta región vitivinícola. Entre los premiados figuran bodegas de distintas subzonas de la DO (Quiroga, Sober, Chantada, Pantón, O Saviñao, Monforte o Ribas de Sil), lo que refleja la riqueza y diversidad de la Ribeira Sacra.

Los galardones fueron los siguientes:

      Gran Medalla de Ouro:

      Godello Don Cosme 2024 (EDV 2015 SLU, Quiroga)

      Mencía Matilda Nieves 2024 (Rectoral de Amandi, Sober)

      Mencía Cividade 2024 (Adega Verao, Sober).

      Medalla de Ouro:

      Vía Romana Añada Mencía 2024 (Adega e Viñedos Vía Romana, Chantada)

      Mencía Batanero 2022 (Pazo de la Cuesta, Ribas de Sil)

      Godello 1904 2022 (Adega Vella, Ourense)

      Mencía Almanova 2024 (Alma das Donas, Pantón)

      Godello Almalarga 2024 (Alma das Donas, Pantón)

      Mencía Don Bernardino 2024 (Don Bernardino, Sober)

      Mencía Don Bernardino 4ª Xeración 2020 (Don Bernardino, Sober)

      Godello Don Bernardino 2024 (Don Bernardino, Sober)

      Godello 2024 (Regina Viarum, Sober)

      Mencía 22º 2023 (Alouviño, Sober)

      Godello 2019 (Alvaredos-Hobbs, Alvaredo)

      Mencía Promine Singular 2024 (Bodegas Petrón, Doade-Sober)

      Mencía Viña Vella 2024 (SAT Virxen dos Remedios, O Saviñao)

      Mencía Cárcava 2024 (Viñedos Zarzagal, Monforte de Lemos).

Estos resultados refuerzan la imagen de la DO Ribeira Sacra como una marca de prestigio y alta gama, que combina la tradición de la viticultura en bancales con una calidad reconocida en los mercados más exigentes.


miércoles, 8 de octubre de 2025

A VENDIMA 2025 CONTINUA NA RIBEIRA SACRA

 


A Denominación de Orixe Ribeira Sacra informa dos datos de

vendima ao 5 de outubro de 2025

Na DO Ribeira Sacra, a data do 5 de outubro, recolléronse 4.588.133 quilos de uva, cun total

de 4 adegas activas, 79 finalizadas e 5 pendentes de iniciar o proceso.

En canto a variedades, contabilízanse 3.536.323 quilos de uvas tintas, principalmente Mencía

(3.183.589 kg), xunto con Merenzao, Garnacha e Brancellao. As uvas brancas acadan os

1.051.720 quilos, con predominio de Godello (914.101 kg), seguidas de Treixadura, Albariño,

Branco Lexitimo e Dona Branca.

Consciente da importancia da vendima no desenvolvemento vitivinícola e económico da Ribeira

Sacra, o Consello Regulador mantén o seu compromiso coa transparencia. Por iso, durante

todo o período de vendima comunicará semanalmente a evolución da campaña.

Os datos difundiránse a través das redes sociais e da páxina web oficial da Denominación de

Orixe, ademais de poñerse a disposición dos medios de comunicación que os soliciten.

● Variedades tintas: 3.536.323 kg

○ Mencía: 3.183.589 kg

○ Garnacha: 99.979 kg

○ Brancellao: 64.755 kg

○ Merenzao: 49.889 kg

○ Caiño: 26.416 kg

○ Grao Negro: 790 kg

○ Mouratón: 7.241 kg

○ Sousón: 87.179 kg

○ Tempranillo: 16.485 kg


● Variedades brancas: 1.051.720 kg

○ Albariño: 60.889 kg

○ Godello: 914.101 kg

○ Treixadura: 55.628 kg

○ Branco Lexitimo: 9.317 kg

○ Dona Branca: 8.128 kg

○ Loureira: 2.719 kg

○ Torrontés: 938 kg

○ Caiño Branco: 90 kg


La Denominación de Origen Ribeira Sacra informa de los datos de

vendimia a 5 de octubre de 2025

En la DO Ribeira Sacra, a fecha de 5 de octubre, se han recogido 4.588.133 kilos de uva, con

un total de 4 bodegas activas, 79 finalizadas y 5 pendientes de iniciar el proceso.

En cuanto a variedades, se contabilizan 3.536.323 kilos de uvas tintas, principalmente Mencía

(3.183.589 kg), junto con Merenzao, Garnacha y Brancellao. Las uvas blancas alcanzan los

1.051.720 kilos, con predominio de Godello (914.101 kg), seguidas de Treixadura, Albariño,

Branco Lexitimo y Dona Branca.

Consciente de la importancia de la vendimia en el desarrollo vitivinícola y económico de la

Ribeira Sacra, el Consejo Regulador mantiene su compromiso con la transparencia. Por ello,

durante todo el período de vendimia comunicará semanalmente la evolución de la campaña.

Los datos se difundirán a través de las redes sociales y de la página web oficial de la

Denominación de Origen, además de ponerse a disposición de los medios de comunicación

que los soliciten.

● Variedades tintas: 3.536.323 kg

○ Mencía: 3.183.589 kg

○ Garnacha: 99.979 kg

○ Brancellao: 64.755 kg

○ Merenzao: 49.889 kg

○ Caiño: 26.416 kg

○ Grao Negro: 790 kg

○ Mouratón: 7.241 kg

○ Sousón: 87.179 kg

○ Tempranillo: 16.485 kg


● Variedades brancas: 1.051.720 kg

○ Albariño: 60.889 kg

○ Godello: 914.101 kg

○ Treixadura: 55.628 kg

○ Branco Lexitimo: 9.317 kg

○ Dona Branca: 8.128 kg

○ Loureira: 2.719 kg

○ Torrontés: 938 kg

○ Caiño Branco: 90 kg